La casa dorada de Samarcanda
Anatolia, 1921. ¿Qué atrae a Corto Maltés a la antigua Ruta de la Seda, a través de un imperio en medio del caos? ¿Encontrar el tesoro de Alejandro Magno o liberar a Rasputín de su prisión otomana?
Anatolia, 1921. ¿Qué atrae a Corto Maltés a la antigua Ruta de la Seda, a través de un imperio en medio del caos? ¿Encontrar el tesoro de Alejandro Magno o liberar a Rasputín de su prisión otomana?
Hugo Pratt, Lignes d’horizons: la exposición en el Museo de Aquitania en Burdeos, vista previa del viaje.
En esta aventura, que se desarrolla entre 1919 y 1920, la acción transcurre entre China, Manchuria, Mongolia y Siberia: Corto se muestra una vez más como espectador del triste espectáculo de la codicia humana.
1918, África Oriental. Corto Maltés une fuerzas con con Cush, el guerrero danakil, para cruzar esta región donde los poderes coloniales y las creencias indígenas chocan en una batalla despiadada. Nueva Edición en librerias a partir del 29 octubre 2020.
Las seis historias cortas que componen Bajo el signo de Capricornio tienen lugar entre 1916 y 1917, y en ellas la acción se traslada a América del sur y central; de Brasil a la desembocadura del Amazonas, y de Belice a las Antillas.
Centroamérica, 1917. Corto Maltés navega en aguas turbulentas: una revolución en una república bananera, un juicio por brujería en una isla perdida, e incluso esclavistas, cruzados en las profundidades de la selva peruana.
Europa, 1917. Las seis historias presentadas en Las célticas son un viaje que va de Irlanda a Stonehenge, rodeado de la magia de personajes de ensueño y encuentros con personajes legendarios, desde un joven Hemingway hasta el Barón Rojo en su último vuelo.
Díaz Canales y Pellejero desvelan el mayor misterio de Corto Maltés en la nueva aventura de Corto, El día de Tarowean (Norma Editorial), la tercera que realizan tras Bajo el sol de medianoche y Equatoria
Una invitación a viajar por el laberinto de los sueños de Pratt a través de sus obras. 25 de mayo - 24 de noviembre de 2019 Fundación Folon.
Corto Maltés, un viaje extraordinario. Del 25 de abril al 9 de septiembre de 2019, en los espacios del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
Boost Your Income with Quantum AI! Join Quantum AI