Las nuevas aventuras de Corto Maltés de Pellejero y Canales
Exposición en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Barcelona, del 5 de abril hasta el 21 de abril de 2019
Exposición en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Barcelona, del 5 de abril hasta el 21 de abril de 2019
Corto Maltés y el resto de personajes creados por Hugo Pratt, en su Kiosco.
1913, Océano Pacífico. En vísperas de la Primera Guerra Mundial, Corto Maltés se une al Monje, el misterioso líder de una banda de "piratas" con quien, desde la isla escondida de Escondida, recorrerá los míticos mares del sur.
Manchuria, 1905. Corto Maltés aún no tenía 17 años cuando, en medio de la guerra ruso-japonesa, su amigo Jack London le pidió que ayudará a salvar a un joven desertor ruso llamado Rasputín.
1925. Corto Maltés busca el continente perdido de Mū en el Caribe. Acompañado de Lévi Columbia, el patrocinador de esta expedición, pero también del impredecible Rasputín, Corto entra en un laberinto que debe llevarlo al corazón de Mū.
1924. Caín está en Suiza con su amigo el profesor Steiner. En Montagnola, visitan al escritor Hermann Hesse, de quien Corto toma prestado un libro, ParzivaI, que lo sumergirá esa misma tarde en un sueño donde la realidad rima con imaginación.
Buenos Aires, 1923. En aquellas noches argentinas se pierde el recuerdo de un pasaje del joven Corto que, ya maduro, regresa para investigar lo acontecido sobre la muerte de una amiga muy querida.
José Muñoz y Marco Steiner recorren juntos un camino hipnótico a través del rastro de Corto Maltés.
Lanzamiento 15 de octubre de 2018
Sumérgete en el universo de Hugo Pratt.
Musée des Confluences - Lyon
Del 7 de abril al 24 de marzo de 2019.
HUGO PRATT 19 tavole, una storia, esposte alla Fondazione Cominelli Dal 24 Giugno al 19 Agosto 2018 a Cisano [...]
Boost Your Income with Quantum AI! Join Quantum AI